20 Mar
20Mar

Desde el 2000 con el nuevo siglo, y con la implementación de las nuevas tecnológicas, entre ellas los celulares, generaron cambios abruptos en los jóvenes, pues empezaron a sumergirse en un nuevo mundo digital y tecnológico. De esta manera los jóvenes ( Millenuials) fueron creciendo al ritmo con la evolución de los celulares.  



El 78% de los jóvenes actualmente posee un celular inteligente, clasificados entre los 20 y los 35 años. Una estadística alta, pues uno de los factores decisivos que lleva a la compra de un smarphone es la cámara, esto según una publicación de infobae. Pero lo que mayor sorprende e intriga a los investigadores de los millennials, es el poco uso de las llamadas y más el consumo de las redes sociales.   

Entre las nuevas tecnologías no solamente encontramos los celulares, si no que también las computadoras, las tablets y por supuesto la Internet. Elementos claves y fundamentales para el crecimiento personal y laboral de los jóvenes. Se estipula que para el 2025 el 75% de los jóvenes entre 20 y 35 años ocupen el mayor espacio laboral a nivel global, esto debido a la facilidad del manejo de las tecnologías.   

Los celulares pasaron de ser un lujo entre los años 2000 y 2001 para pasar a convertirse en una necesidad fundamental y extremadamente urgente entre los jóvenes, gracias a que por medio de estos dispositivos los millennials pueden estar enterados de todo lo que pasa en el mundo. Pero la verdadera razón por la que se volvió en un factor decisivo la interacción con los smarphone, es por el uso de las selfies, pues según una encuesta realizada por Millward Brown para Lg, el 44% de los jóvenes usan este método a diario para compartir sus vidas en redes sociales. 

¡Los millennials prefieren subir fotos que llamar! Pero ¿Que es un Millennial?      



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO